Las abejas de la especie Osmia bicolor tienen un aspecto de lo más tierno: tienen todo el cuerpo cubierto de pelitos que parecen muy suaves. Su apelativo bicolor se debe a que tienen la cabeza y el tórax de color negro y el abdomen de color rojizo-dorado. Mide unos 12 mm de longitud y es una de las primeras abejas en aparecer en la primavera europea: los machos comienzan a volar desde principios de febrero, si el clima acompaña. Las hembras comienzan a aparecer unas cuantas semanas después y son las encargadas de cuidar a la descendencia.
Se las conoce popularmente como «abeja albañil de dos colores» porque trabaja activamente en la construcción de sus nidos. Su lugar elegido para depositar sus huevos son las conchas vacías de los caracoles. Fabrica pequeñas bolitas masticando polen y néctar, que introduce por la espiral de la concha. Luego pone un solo huevo en cada bolita de alimento y construye una célula alrededor, sellándola con la misma pasta de polen. Puede llegar a construir cuatro o cinco celdas en cada concha. Luego, deposita arena, grava y tierra para taponar la entrada y camuflar la concha. Para terminar, pone la entrada del nido hacia abajo, en contacto con la tierra, y lo cubre con raíces, ramitas y hojas que sujeta utilizando su propia saliva. Cada hembra construye entre seis y siete de estas guarderías en la estación de cría.
Albañil
IVA Incluido
Las abejas de la especie Osmia bicolor tienen un aspecto de lo más tierno: tienen todo el cuerpo cubierto de pelitos que parecen muy suaves. Su apelativo bicolor se debe a que tienen la cabeza y el tórax de color negro y el abdomen de color rojizo-dorado. Mide unos 12 mm de longitud y es una de las primeras abejas en aparecer en la primavera europea: los machos comienzan a volar desde principios de febrero, si el clima acompaña. Las hembras comienzan a aparecer unas cuantas semanas después y son las encargadas de cuidar a la descendencia.
Se las conoce popularmente como «abeja albañil de dos colores» porque trabaja activamente en la construcción de sus nidos. Su lugar elegido para depositar sus huevos son las conchas vacías de los caracoles. Fabrica pequeñas bolitas masticando polen y néctar, que introduce por la espiral de la concha. Luego pone un solo huevo en cada bolita de alimento y construye una célula alrededor, sellándola con la misma pasta de polen. Puede llegar a construir cuatro o cinco celdas en cada concha. Luego, deposita arena, grava y tierra para taponar la entrada y camuflar la concha. Para terminar, pone la entrada del nido hacia abajo, en contacto con la tierra, y lo cubre con raíces, ramitas y hojas que sujeta utilizando su propia saliva. Cada hembra construye entre seis y siete de estas guarderías en la estación de cría.
Entrega en 8-9 días laborables
Formas de pago seguras con tarjeta de crédito o PayPal
Devoluciones sencillas hasta 30 días
Compromiso ecológico en nuestros packaging
Productos relacionados
Guía de medidas
Formato cuadrado




Formato horizontal




Formato vertical




Enmarcados
Envío y devoluciones
Condiciones de compra
¿Quieres algo diferente?
Personaliza tus fotografías como quieras
Elige el tamaño, el soporte, el formato… ¡Tú decides! Dime que deseas y te atenderé de manera personalizada.
Te ofrecemos colecciones, dípticos y sugerencias para ayudarte en la decoración de tus espacios.






